top of page

Nuestra Comunidad

En nuestra comunidad Dachshund Parque Hundido, buscamos amigos que gusten ser parte de esta nueva experiencia y convivencia. Donde organizaremos reuniones dinámicas, invitaciones de médicos veterinarios, clínicas veterinarias, entrenadores y más.

Un Dachshund

El dachshund ("perro tejón", en español), también llamado teckel, dackel o perro salchicha, es una raza canina. Su peculiar fisonomía se debe a una mutación genética conocida como bassetismo, que dota a los ejemplares de unas extremidades cortas en relación con el tamaño del cuerpo.​

 

Su forma es alargada y baja, con una cola larga y hocico estirado, orejas largas y caídas, patas cortas y uñas negras. Estas patas cortas son quizás la característica más reconocida de la raza y las que facilitan la caza en madrigueras, que era su principal actividad dentro de la caza, donde se muestra como un rastreador y muy valiente, y que no dudará en enfrentarse a un fiero jabalí.

 

 

 

 

Grabado de una pareja de Dachshund.

 

 

Hay tres variedades, según la circunferencia torácica medida a la edad de 15 meses:

 

  • Estándar: peso máximo de 9 kg y una circunferencia torácica superior a 35 cm.

  • Miniatura: circunferencia torácica entre 30 y 35 cm.

  • Teckel para la caza del conejo: circunferencia menor de 30 cm.

 

 

Cada una de las variedades de tamaño puede presentar tres tipos de pelo:

 

  • De pelo corto.- El pelo debe ser corto, espeso, brillante, liso, bien pegado al cuerpo, fuerte y duro; no debe mostrar zonas sin pelo. La cola con pelo fino y tupido.

 

  • De pelo largo.- El pelaje está provisto de una capa externa de pelo liso, brillante y bien pegado al cuerpo, se alarga debajo del cuello y en la parte inferior del cuerpo, sobresale en las orejas y presenta en la parte posterior de las extremidades un pelo claramente más largo en forma de plumas. El pelo más largo se encuentra en la parte inferior de la cola, donde forma bandera.

 

  • De pelo duro.- Con excepción del hocico, las cejas y las orejas, tiene en todo el cuerpo - mezclado con la capa interna de pelo - una capa externa con el pelo pegado al cuerpo, espeso, áspero y grueso. En el hocico posee una barba bien marcada. Las cejas son tupidas. En las orejas, el pelo es más corto que en el cuerpo, casi liso. La cola con pelo bien desarrollado, uniforme y muy pegado.

 

 

Variedad pelo largo.

 

Variedad pelo duro.

 

Variedad pelo corto.

 

En las tres variedades de pelo se admiten los mismos colores:

 

  • Perros unicolores: Rojo, rojo-amarillo, amarillo, con o sin moteado negro. El blanco no es deseable, pero en forma de unas pequeñas manchitas no es eliminatorio. La trufa (parte terminal de la nariz) y uñas son negras, aunque se permite el color rojizo-marrón.

 

  • Perros bicolores: Negro profundo o marrón claro, todos con marcas de fuego de color rojo oxidado o amarillo encima de los ojos, a los lados del hocico y del labio inferior, en el borde interior de las orejas, en el antepecho, en las partes interiores y posteriores de las extremidades, en los pies, alrededor del ano y desde aquí hasta un tercio o la mitad de la parte inferior de la cola. La trufa y las uñas son negras en perros negros; en perros de color marrón, llevan este mismo color. El blanco no es deseable, pero se admiten pequeñas manchas. No son deseables marcas de fuego demasiado extendidas.

 

  • Perros manchados (arlequines, atigrados): El color básico es siempre un color oscuro (negro, rojo o gris). Son deseables manchas irregulares grises o beige. Ni el color oscuro ni el claro deben predominar. El color atigrado tiene rayas más oscuras sobre un fondo rojo o amarillo. La trufa y uñas son como en el caso de los perros uni o bicolores.

Salud

 

La raza es conocida por sus problemas de espina dorsal, debido a su columna vertebral extremadamente larga y a sus costillas cortas. El riesgo de lesiones puede empeorar en caso de sobrepeso. Para prevenir daños, es recomendable que estos perros no salten ni suban y bajen escaleras. Cada vez es más evidente que estos problemas son hereditarios, y los criadores trabajan en la mejora de la raza.

 

Sin embargo, es sabido que estos perros, con una correcta educación deportiva, no presentarían problemas en este ámbito. En especial si son animales que gozan de grandes espacios donde pueden correr y saltar libremente. Son perros muy ágiles de reflejos excepcionales que, sin embargo, por sus patas cortas no alcanzan altas velocidades. En general son canes que no son propensos a enfermedades siempre y cuando el dueño tenga un buen cuidado al momento de una enfermedad, tanto como, llevarlo al veterinario, como siguiendo sus instrucciones.

 

Por otro lado, la alimentación del teckel o perro salchicha es de suma importancia. Si se le proporciona demasiada comida, el can engordará y tendrá dificultades para su movilidad, y como consecuencia presentaría dolores de espalda y con los años graves problemas de espina dorsal y hernias discales.

 

Aunque esta raza consume carne como cualquiera otra canina no quiere decir esto que sólo debe alimentarse de esta. Es muy recomendable alimentar los dachshund con alimentos balanceados ricos en proteínas y vitaminas, las cuales lo ayudan a crecer de una manera saludable.

 

Esta raza también se distingue por ser excelentes perros caseros, especialmente apropiados para vivir en residencias de reducido tamaño debido a su pequeña estatura y buen temperamento.

 

Fuente: Wikipedia

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2015 Club Dachshund Parque Hundido

Reuniones

- Galletas
- Premios
- Invitados Especiales
- Entrenadores
- Recomendaciones

  • Facebook - White Circle
  • Tumblr - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Google+ - White Circle

HORARIOS

12:00 PM

Sábados y Domingos

Fecha Pendiente

 

 

UBICACIÓN

Insurgentes Sur, esquina con Porfirio Diaz, Col. Noche Buena, Delg. Benito Juarez

Mex. D.F.

 

 

 

diselectbb@gmail.com

clubsalchicha@hotmail.com
 

bottom of page